147 estudiantes de la Facultad de Educación Física y Deporte participan en el Seminario de Compromiso Ético Universitario como preparación para su servicio a la comunidad
Por Auxiliar Web Vespertino
Este 18 de junio se llevó a cabo el “Seminario para el Compromiso Ético Universitario” en el auditorio Héctor Melesio Cuén Ojeda de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFYDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de la Unidad Regional Centro, al que acudieron 147 alumnos que próximamente iniciarán su servicio social correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, fase I.
El seminario fue impartido por el doctor Luis Roberto Monreal Ortiz, por el maestro en ciencias Carlos Humberto Tizoc Mendoza y por el maestro en ciencias Dolores Ricardo Araujo Salcedo, quien además funge como Coordinador del Departamento de Servicio Social de la facultad.
Durante la jornada se abordaron los fundamentos éticos del servicio social, su relevancia como vínculo entre la formación profesional y el compromiso con la sociedad, así como los lineamientos operativos y académicos del proceso de asignación y seguimiento.
Asimismo, se enfatizó el impacto que pueden generar los brigadistas desde su área disciplinar en las distintas comunidades.
Por su parte, Valeria Guadalupe Espinoza Durán, aspirante a brigadista de la Licenciatura en Educación Física, compartió que el servicio social “es una etapa importante, tanto personal como profesional” para hacerle crecer en su profesión, por lo que espera desarrollar sus habilidades y competencias académicas adquiridas durante sus estudios de licenciatura.
“También soy deportista, mi carrera tiene mucho en común con eso y siento que puedo ayudar de muchas maneras a mi comunidad”, dijo.
Además, Alicia Berenice Beltrán Montoya, también alumna de Educación Física, opinó que el servicio social es una oportunidad para trabajar y adquirir experiencia en su campo laboral, así como aprender y aplicar lo que ya estudió.
“Más que nada es ver cuáles son las necesidades o deficiencias y adaptarme a un plan para idear una manera de ayudar”, sostuvo.
Con este seminario, la Facultad de Educación Física y Deporte reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la promoción de una práctica profesional solidaria, con un muy marcado enfoque en la ética y el bienestar colectivo.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico