La brigadista Johana Gabriela Chaidez Espinoza cumple una noble labor de periodismo para la Gaceta Dorada como prestadora de servicio social
Por Auxiliar Web Vespertino
La alumna Johana Gabriela Chaidez Espinoza, de la Unidad Académica en Ciencias de la Comunicación (UACC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realiza una “Gaceta Dorada” como parte de su servicio social en la Coordinación General de Planeación y Desarrollo de esta Máxima Casa de Estudios sinaloense.
“Es un proyecto informativo de social media de acercamiento a los universitarios del área cultural, académica y deportiva en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, donde nos encargamos de subir contenido a las redes sociales, como notas periodísticas y reels, para informar sobre profesiones y el talento de los jóvenes, y todo ese tipo de contenido que no tenga tanta línea amarillista ni política, mostrando ese talento que tienen los culiacanenses”, dijo.
En ese sentido, mencionó que la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación que cursa le ha brindado las bases necesarias para la elaboración de este proyecto, ya que cuenta con “todas las técnicas de escritura y redacción, sobre todo las habilidades sociales de comunicación oral y escrita”, las cuales le han servido para perder el miedo y acercarse a las personas para obtener información.
“Me han servido muchísimo mis clases de periodismo por docentes de la unidad; todas esas técnicas de escritura y redacción”, manifestó.
La universitaria señaló que algunas de las dificultades que se han presentado derivan de la situación de violencia en el municipio; “sobre todo por lo que ha sucedido en la ciudad, se complica porque tengo que salir a hacer trabajo de campo y a entrevistar personas, por lo que tengo que hacer las actividades en línea, cambiar el tema, hacer un video hablando de algo histórico, y eso nos limita”.
Sin embargo, se mostró contenta tras tres meses de trabajo dentro de este proyecto, que le ha aportado “muchísimas experiencias bonitas, aprendizajes y conocimientos” en el ámbito de las comunicaciones.
“Yo espero llevarme también, por ejemplo, relaciones públicas y conocer nuevas personas, porque por el simple hecho de conocer a los entrevistados te permite hacer relaciones laborales y profesionales, que es algo muy bonito que uno aprende gracias a la labor periodística”, finalizó la joven.