Estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación de la UAS exponen experiencias de Servicio Social en Encuentro de Brigadistas.

Por Auxiliar Web Matutino

Alumnos de la Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expusieron sus experiencias de Servicio Social en lo que fue el quinto Encuentro de Brigadistas, una jornada que dio muestra de la actividad que han desarrollado relacionado a su área del conocimiento en ámbito urbano o en las comunidades.

Patricia Castro López, directora de la Unidad Académica, expresó que esta jornada es una manera de rendir cuentas como escuela y como Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de sus experiencias y sus aportes al tener un acercamiento con la comunidad, siendo el propio estudiantado los embajadores que representan a la Universidad Autónoma de Sinaloa dónde quiera que estos se estén desarrollando.

“Tenemos quien presentó una gaceta digital, dando información no solo relevante de la Universidad, sino también de la comunidad del nuestro estado, tenemos también a jóvenes que han trabajado en el Observatorio de Medios para la igual que tiene la unidad académica donde han revisado los medios de comunicación y observado desigualdades que hay en la narrativa, contenidos, lenguaje e imágenes que estén libres de estereotipos”, compartió.

Entre los proyectos presentados, se tuvo la oportunidad de entrevistar a Johana Gabriela Cháidez Espinosa, quien elaboró un proyecto de social media llamado Gaceta Dorada, cuyo contenido es cultural, deportivo, académico y social con un enfoque periodístico de valor y positivo, la idea fortalecer y destacar lo positivo de Sinaloa.

“Me fortaleció mucho cómo estudiante y futura comunicóloga porque me permitió conocer el periodismo cultural y científico, un área del conocimiento que me encantó; tuve la oportunidad de entrevistar a astrofísicos, historiadores, doctores en ciencia y psicólogos abordando temáticas de actualidad; muchas personas desconocen el talento que hay aquí en Culiacán y en Sinaloa y mostrar que los jóvenes y profesionistas también nos esforzamos por hacer un Sinaloa de bien”, expresó.

Por su parte, María Fernanda López Rodríguez, Coordinadora de Servicio Social de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, mencionó que esta jornada representa para los brigadistas todo su proceso en el desarrollo del Servicio Social, adquiriendo y poniendo en práctica valores y aprendizaje.

El aprendizaje que les deja esta experiencia los forma como profesionales y humanos de calidad, al poner en práctica conocimiento y valores.