Presenta FEIyPP el Seminario para el Compromiso Ético Universitario para formar nuevos brigadistas
Por Auxiliar Web Vespertino
El pasado 17 de junio, se llevó a cabo el Módulo I del “Seminario para el Compromiso Ético Universitario” en el auditorio de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIYPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la Unidad Regional Centro.
El seminario estuvo dirigido a aspirantes a brigadistas de servicio social correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, fase I, contando con una asistencia de cincuenta personas entre estudiantes y egresados.
El evento fue coordinado e impartido por el licenciado Jesús Ricardo Juárez Delgado, coordinador del Departamento de Servicio Social de la facultad, quien contó con el apoyo logístico de las brigadistas Valeria Torres Amaya, estudiante de la carrera en Estudios Internacionales, y Maryann Escárrega Heredia, de Relaciones Comerciales Internacionales.
Durante el seminario se abordaron los principios éticos que rigen el servicio social universitario, así como las responsabilidades y oportunidades que implica este proceso. Juárez Delgado presentó los lineamientos básicos para el desarrollo del servicio social, aclaró dudas sobre la asignación de espacios y enfatizó el papel del brigadista como agente de cambio social.

Valeria Torres Amaya compartió su experiencia como brigadista al confirmar que el servicio social “es una oportunidad para que los chicos se den cuenta de lo que es, ya que son bastantes opciones que les pueden ayudar mucho y tratamos de apoyarlos a todos”.
Por su parte, Nereyda Sánchez Rivas, futura brigadista, comentó que este proceso obligatorio será una oportunidad para desenvolverse más y aplicar los conocimientos que aprendió durante su carrera, además de ayudar con su servicio social a alguien más de forma gratuita.
El seminario forma parte del proceso de preparación para la “Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social” de la Dirección General de Servicio Social, y busca fomentar el compromiso, la inclusión y la responsabilidad social en los futuros brigadistas de la UAS.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico