Estudiantes de Arquitectura inician su formación como brigadistas en el Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social

Por Auxiliar Web Matutino

La mañana del pasado martes 17 de junio, dio inicio el Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), actividad dirigida a estudiantes próximos a realizar su servicio social.

El seminario desarrollado durante los días 17 y 18 de junio, forma parte del proceso institucional de formación para brigadistas, coordinado por la Dirección General de Servicio Social, y estuvo distribuido en cuatro módulos con horario matutino y vespertino.

En total participaron 123 alumnos provenientes de las Licenciaturas en Diseño de Interiores, Diseño Urbano y Arquitectura, quienes fueron atendidos por la licenciada Jessica Selene Martínez Sainz, coordinadora del Departamento de Servicio Social, y el doctor César Augusto Covarrubias Flores, asesor certificado de servicio social de esta facultad.

También formó parte del equipo de apoyo la licenciada Janet Reynoso Aguilera, profesional en contaduría pública, quien estuvo a cargo del registro de asistencia y la documentación correspondiente.

La inauguración corrió a cargo del doctor Covarrubias Flores, destacando la actividad de servicio social como una “responsabilidad ética y un acto de retribución a la sociedad”.

En su intervención abordó temas fundamentales para la formación estudiantil, como el Modelo Educativo UAS 2022, el Servicio Social Universitario y el uso del método científico y de proyectos en la labor social universitaria.

Por su parte, la licenciada Martínez Sainz explicó de forma detallada el proceso certificado del servicio social, haciendo énfasis en los derechos y obligaciones de los brigadistas y las unidades receptoras. Asimismo, presentó los formatos oficiales que deberán emplearse y los canales habilitados para su obtención.

Al cierre de su participación, resolvió dudas frecuentes y subrayó la importancia de cumplir puntualmente con cada etapa del proceso para evitar retrasos o sanciones.

Al concluir la primera jornada, varios estudiantes expresaron su satisfacción con el desarrollo del seminario como la alumna de la Licenciatura en Arquitectura, Flor Elena Noriega Beltrán, quien compartió su opinión sobre la experiencia.

“Siento que los maestros fueron muy claros, respondieron dudas, trataron de repetir información de relevancia de fácil entendimiento, y siento que todos los proyectos son muy nutritivos”, agregó al mismo tiempo de sentirse entusiasmada por su futura labor como brigadista.