Resultado de Evaluación de Proyectos de Unidades Receptoras Ciclo 2022-2023 1 URN

Los nuevos proyectos de Unidades Receptoras para el ciclo escolar 2022 – 2023 1, se sometieron a evaluación por pares académicos observando los criterios de cumplimiento en función de la Guía Vigente para la Elaboración de Proyectos de Unidades Receptoras y propósitos y fines del servicio social universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Los resultados se clasifican en tres categorías:

Proyectos Aprobados: cumplen requisitos suficientes según la guía y propósitos y fines del servicio social universitario.

Proyectos Aprobados Condicionados: cumplen requisitos mínimos suficientes, pero se hace necesario asistir a un taller para la mejora según lo establecido por el servicio social universitario.

Proyectos No Aprobados: son aquellos que no reúnen los requisitos indispensables establecidos por el servicio social universitario; es necesario asistir a un taller para elaborar proyectos conforme a la guía y estar en condiciones de someterse a evaluación.

Nota: Si su proyecto es de continuidad, no aparece en este listado, puesto que ya fue evaluado con anterioridad, pasa directamente, hasta que cumpla su vigencia.

Nombre de la Unidad ReceptoraNombre de ProyectoTipo de ProyectoComentariosComentariosResultado
Escuela primaria “josefa ortiz de dominguez”Programa de atención para la salud mental en niños de 9 a 12 en la escuela primaria josefa ortiz de domínguezIntervenciónAprobadoAprobado
Programa de atención a la diversidad (adi-uas) de secretaría académica universitariaPrograma de atención a la diversidad (adi-uas) de secretaría académica universitariaIntervenciónNo se incluyó el teléfono. Considero que el perfil de estudiante solicitado no es el adecuado para atender la problemática que se plantea. Hace falta incluir el listado de actividades previo al cuadro consistente al cronograma de actividades.Aprobado
Usaer 5255Programa de prevención y consientización a padres y alumnos sobre la convivencia escolar de USAERIntervenciónDescribir el cronograma de actividades.Aprobado
Coordinación de prácticas profesionalesInternacionalización y vinculación empresarialIntervenciónProyecto aprobadoNINGUNAAprobado
Asociación ganadera local de tamazula durangoCampaña para el registro de arete siniigaIntervenciónAprobadoAprobado
Secretaria de bienestarPrograma de acciones sociales para el desarrollo comunitario en el municipio de aomeIntervenciónAPROBADOAprobado
Programa de atención a la diversidad (adiuas)Programa de atención a la diversidad (adiuas)IntervenciónPASAR A GUIA VIGENTE. MEJORAR OBJETIVOS ESPECIFICOS Y METAS. AGREGAR TELEFONO DE ENLACEAprobado
Facultad de agricultura del valle delfuerteproducción de granos y hortalizas en la unidad de experimental y
demostrativa de la favf”
IntervenciónEl documento respeta el formato del instrumento de evaluación.
– En el nombre del proyecto no se menciona la población beneficiada, pero
sí se indica en la parte de la justificación.
– En el objetivo indicar cuándo y para qué lo hará.
– En las metas indicar temporalidad.
Aprobado
Coordinación de seguridad vial y prevención de accidentes, servicios de salud de sinaloaCoordinación de seguridad vial y prevención de accidentes, servicios de salud de sinaloaIntervenciónNingunaAprobadoAprobado
Agencia fiscal cd.obregonPrograma para atender a grupos vulnerables como discapacitados, y personas de la tercera edad en agencia fiscal cd. ObregonIntervención– Especificar el perfil del estudiante
– En el objetivo indicar cuándo lo hará
– En las metas indicar temporalidad y revisar redacción
Aprobado
Impulsora de la cultura y de las artes iapAuxiliar operativoIntervenciónEL PROYECTO CUMPLE CABALMENTE CON LOS REQUISITOS, ASÍ COMO CON EL PERFIL DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO SOCIALexiste claridad, aunque este se corre4sponde a un proyecto multidisciplinario por los perfiles y el numero de brigadistas que requieren, este aspecto no lo dejan claro al principio, ya que desglosan los brigadistas por turno y no el numero total. Hace falta una explicación mas detallada de los alcances y dejar claro un numero promedio de visitantes como población objetivo.Aprobado
Universidad autónoma de sinaloaparticipación en asesorías para disminuir el rezago académico en
asignaturas de la ingeniería”
Intervención.Aprobado
Facultad de agricultura del valle del fuertreproducción de palma real (roystonea regia) para reforestación en áreas verdes de influencia de la facultad de agricultura del valle del fuerte”IntervenciónNombre del proyecto: no menciona población beneficiada; Justificación: muy generalizada la pobración a atender y territorio de impacto.; Objetivo: no describe cuando lo hará; Metodología: Falta describir un poco más todas las estrategias escritasAprobado
Facultad de agricultura del valle del fuerteentomofauna asociada a tres variedades de chile (capscicum annum l), en la región norte de
sinaloa”
IntervenciónMejorar la redacción de los objetivosAprobado
Universidad autónoma de sinaloa, coordinación de licenciatura en desarrollo empresarial y de negociosMejora en las funciones académicas de docencia, investigación
y extensión
Intervenciónfalta mencionar la población beneficiada y territorio.Agregar en los objetivos el cuando y el cómo lo hará, en metodología describir el procedimiento y técnicas, las estrategias que operan el proyectoAprobado
Banco de alimentos de los mochis, i.a.p.Innovación en la gestión de contenidos y difusión de la causa social atendidaIntervenciónEL PERFIL DE LOS PRESTADORES SE CORRELACIONA PERFECTAMENTE CON LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO Y ÉSTE, AUNQUE SUSCINTO, DESCRIBE PERFECTAMENTE EL CONTENIDO DE UN BUEN PROYECTO.La metodología no esta del todo explicada, esta resumida en dos líneas por lo que deja una gran cantidad de dudas operacionales. por otra parte no se clarifica la población objetivo (no. de personas o comunidades)Aprobado
Centro universitario de ciencias de la saludNutrigenética y nutrigenómica en el proceso hambre-saciedad en sujetos con
obesidad
IntervenciónMe pareció un proyecto con un objetivo factible para la sociedad hoy en día para el cuidado de nuestra salud, pero no me quedo muy claro el asunto de la bebida que se menciona en el objetivo, podría desarrollar una idea mas clara de lo que se refiero con ese asunto.Necesita incluir el diagnostico del problema y las estrategias a desarrollar.Aprobado
Secretaría de las mujeres del h. Ayuntamiento de ahomePrograma integral de asesoría jurídica para mujeres usuarias víctimas de violenciaIntervenciónEl nombre del proyecto no indica el periodo y lugar donde se llevará acabo; en la metodología no describen que herramientas y/o formatos estarán necesitando o aplicando los brigadistasAprobadoAprobado
Unidad de medicina familiar con hospital no 15Prevención y atención de la violencia familiar en el instituto mexicano del seguro social en la localidad de juan jose ríosIntervenciónSE SUGIERE PRECISE LA METODOLOGÍA Y LAS ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA PROPUESTA, ¿CÓMO PROMOVERÁ?¿CÓMO OPERATIVIZARÁ?, NO PRECISA EL ¿CÓMO?Recomiendo justificar mejor el proyecto, destacando la magnitud del problema, la relevancia y la principal aportación del mismo.Aprobado
Estancia para el bienestar y desarrollo infantil número 78Estancia para el bienestar y desarrollo infantil número 78Intervenciónhay que realizar cronograma para una mejor administracion del
tiempo que llevara el proyecto con relacion al tiempo de desarrollo
de su servicio social
Aprobado
Secretaría de educación y cultura (jardín de niños emma olguín hermida).programa de difusión para el conocimiento de hábitos saludables en educación infantil
en cd. Obregón, sonora”
IntervenciónJustificación: no presenta un diagnóstico claro del problema, además de la población a atender y territorio de impacto; Objetivo: no describe cuando lo hará; Actividades: dice alcanzar el 70% de los niños, en la meta dice el 80%; Metodología: está muy general la descripción del procedimiento y técnicas de abordaje del problemaAprobado
Escuela primaria josé maría morelos”Apoyo en gestiones para instalación de cáncamo en la escuela primaria jose maría morelosIntervención1.- Debe complementar el nombre del proyecto contemplando la problemática a atender.
2.- Es necesario tomar en cuenta la población escolar, docente y administrativa en el nombre del proyecto
3.- La unidad receptora debe proporcionar un número de teléfono de contacto.
4.- De acuerdo a la situación que cada año se vive en la escuela el proyecto debe presentar un diagnóstico de la problemática que vive la escuela en época de lluvia.
5.- Debe describir la contribución que el proyecto realizara en la superación del problema.
6.- debe describir las estrategias que apoyaran a las metodologías a operar el proyecto
Falta describir mejor la metodología que se emplearáAprobado
Universidad autónoma de sinaloa, facultad de ingeniería mochis, investigación y posgradoSeguimiento de egresados y su desempeño profesional
mediante el uso de aplicación móvil piloto como apoyo del p.i.s.e.
IntervenciónEL PROYECTO NECESITA DESCRIBIR EL PERFIL DEL ESTUDIANTE, ASÍ COMO EL QUÉ, CUÁNDO, CON QUIÉN, CÓMO, PORQUÉ DE ACUERDO AL FORMATO. POR LO DEMÁS, ESTÁ MUY BIEN PLANTEADO.redacción metodológicamente impecable, hará falta ajustarlo al formato de la DGSSAprobado
Oomapas de cajemePrograma para atender a personas vulnerables y la regularización con su pago de agua en
ciudad obregón, son.
IntervenciónAprobadoAprobado
Programa de atención a la diversidad (adiuas)atención a la diversidad en la universidad autónoma de sinaloa”IntervenciónNo contiene el cronograma de actividades.Aprobado
Secretaria de educación publica y culturaPrograma de apoyo en la organización administrativa de expedientes, documentación escolar y desarrollo de actividades socioculturales y ecológicasIntervenciónAprobadoAprobado
Instituto municipal de la juventud de ahomeRescatando zonas vulnerables de ahomeIntervención– En el nombre del proyecto no se menciona la población beneficiada
– Indicar el diagnóstico del problema en la justificación
– En el objetivo indicar cuándo lo hará y con quién lo hará
– En las metas indicar temporalidad y revisar si se pueden alcanzar en ese periodo
– Describir en la metodología el procedimiento que utilizarán para lograr las metas
Aprobado
Universidad autónoma de sinaloa. Facultad de ingenieria mochisPropuesta de extractos de plantas como inhibidores verdes para su empleo en la reducción y
protección en contra de la corrosión de metales para uso doméstico e industrial.
InvestigaciónApegarse a la guiaaprobadoAprobado
Sub agencia fiscalFacilitar a los contribuyentes los trámites fiscales, orientación de pagos en cajeros y en asuntos generales en la sub agencia fiscal en cd. Obregon, sonoraIntervención– Especificar el perfil del estudiante
– Se entiende la que se busca con el proyecto, pero es necesario especifi
carlo en la justificación. Indicar el problema y cómo se busca solucionarlo.
– En el objetivo indicar cuándo lo hará
– En las metas indicar temporalidad y revisar redacción
– Falta especificar la metodología
Aprobado
Albergue para ancianos santa rosaMejora de calidad de vida del adulto mayor que reside en el albergue
para ancianos santa rosa
IntervenciónAprobado
Impulsora de la cuktura y de las artes iap, trapiche museo interactivoImpulsora de la cuktura y de las artes iap, trapiche museo interactivoIntervenciónLe falta corregir el nombre del proyecto.Sugiero mejorar el título, incluir la problemática, población y territorio donde se llevará a cabo el proyecto
Los objetivos deben estar planteados para el desarrollo del proyecto, no del servicio social y del brigadista
Las metas deben coincidir con los objetivos del proyecto
En el cronograma de acciones relevantes deben coincidir todos los objetivos, actividades y metas planteadas en el proyecto
Aprobado Condicionado
Facultad de agricultura del valle del fuerteProducción de plántelas de hortalizas y tomateIntervenciónEl en titulo no hace mención del periodo en el que se realizará y la población beneficiada; se plantean objetivos específicos más no objetivo general; en la justificación no se menciona la importancia de realizar la producción; no describen las actividades que realizará el brigadista.AprobadoAprobado Condicionado
Instituto tecnológico de sonoraProtocolo de atención para usuarios de servicios generales del instituto tecnológico de sonora unidad nairnariIntervenciónEl proyecto no tenia datos de Unidad Receptora, de esta forma es difícil localizar al encargado de proyecto. Tampoco incluía cronograma de actividades que es una forma mas sencilla de organización. La información es muy ambigua no deja muy claro el mensaje.Necesita especificar los siguientes datos: Dirección y teléfono.
Número de brigadistas y el perfil de los mismos.
En cuanto a lo que realizaran los brigadista. necesita ser más especifico, ya que señala las actividades de la institución.
Necesita describir el procedimiento y técnicas de lo que realizaran los brigadistas.
Además necesita determinar el perfil profesional de los brigadistas que requiere.
Aprobado Condicionado
Dirección del colegio de bachillerato urn dependiente de la universidad autónoma de sinaloaDirección del colegio de bachillerato urn dependiente de la universidad autónoma de sinaloaIntervenciónFaltan detalles mínimos, pero si se aprueba.De preferencia establecer metas en conjunto para todas las carreras
Las metas por licenciatura, no por objetivos
Metodología no describe estrategias, procesos o técnicas
La metodología no muestra mecanismos de evaluación de cumplimiento de las metas
Aprobado Condicionado
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 152Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 152Intervención1-OBSERVACIÓN DE MEJORA EN:NOMBRE DEL PROYECTO-Menciona territorio en qué se realizará y Menciona población beneficiada.

2-OBSERVACIÓN DE MEJORA EN:OBJETIVO-Describe ¿cuando lo hará?

3-OBSERVACIÓN DE MEJORA EN: JUSTIFICACIÓN- Describe población a atender y territorio de impacto.
Aprobado Condicionado
Secretaría de las mujeres del h. Ayuntamiento de ahomePrograma de capacitación y sensibilización para la igualdad de generoIntervenciónFalta desarrollar el apartado de Metodología. No presenta diagnóstico del problema a abordar en la justificación.Aprobado Condicionado
Asociacion de padres y compadres, i.a.p.Programa de atención integral, dirigido a los niños y jóvenes con discapacidad y
a sus familias para el desarrollo pleno de su inclusión y ejercicio de derechos.
IntervenciónSE SUGIERE ESPECIFIQUE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN,OBJETIVOS,METAS Y ACTIVIDADES PARA CADA UNO DE LOS PERFILES DE BRIGADISTAS QUE SOLICITALa metodología no describe los procedimientos que los alumnos llevarán a cabo ni las estrategias a emplear. Recomiendo para futuros proyectos detallar cuales serán estas estrategias y las técnicas a utilizar.Aprobado Condicionado
Programa de atención a la diversidad (adi-uas)Programa de atención a la diversidad (adi-uas)IntervenciónAprobado Condicionado
Universidad pedagógica del estado de sinaloa (editorial upes)Edición y publicación de productos editorialesIntervenciónAprobado Condicionado
Centro de atención estudiantil unidad regional norteAtención al bienestar integral de estudiantesIntervenciónEspecificar las metas y establecer más congruencia con los objetivosAprobado Condicionado
Inifap campo experimental del valle del fuerteevaluación de cinco densidades de población y dos niveles de fertilización
nitrogenada en maíz-porte bajo”
InvestigaciónRecomendacion de atender la aguia, observando lo que cada apartado solicitaAprobado Condicionado
Escuela primaria josefa ortiz de dominguez“programa de atención para la salud mental en niños de 9 a 12 en la
escuela primaria josefa ortiz de domínguez”
IntervenciónCARENTE DE INFORMACIÓN.
CRONOGRAMA PRESENTA OBJETIVOS ESPECIFICOS Y METAS QUE NO VIENEN EN LOS PUNTOS CORRESPONDIENTES. (TRABAJAR MEJOR AMBOS PUNTOS)
SIN METODOLOGIA CORRECTA Y COMPLETA.
Aprobado con observaciones de mejora. Se deben desarrollar mejor las actividades a realizar por el brigadista, y las estrategias a seguir para la realización del proyecto.Aprobado Condicionado
Preparatoria ruiz cortines ext: cerro cabezonSexualidad: que mi primer amor, sea mi amor propio”.IntervenciónFalta edición en el documento y ampliar un poco más los antecedentes/introducciónEl objetivo no esta estructurado (respondieron las preguntas de apoyo)
Las metas 3 y 4, no son claras
Las actividades son muy limitadas y no definen conexión con objetivos y metas
La metodología no describe procesos ni se relaciona con el objetivo
La metodología no muestra mecanismos de evaluación de cumplimiento de las metas
Aprobado Condicionado
Vocalia secretarial de la junta distrital ejecutiva numero 2 del instituto nacional electoral en el estado de sinaloaVocalia secretarial de la junta distrital ejecutiva numero 2 del instituto nacional electoral en el estado de sinaloaIntervenciónMejorar la justificación adicionando los elementos que indica la guía, y lo mismo con la metodología.Aprobado Condicionado
Escuela primaria antonio casoprograma de nivelación académico para los alumnos y alumnas que se
encuentran en rezago educativo en la asignatura de español y matemáticas de la escuela
primaria antonio caso de ciudad obregón sonora”
Intervenciónobjetivos: no dice cuándo se realizará, metas: no son muy claras, el cronograma contiene algunas actividades que no coinciden con lo que se quiere lograr ademas de no contar con metas y la métodolo carece de procedimientos y técnicas.Aprobado Condicionado
Programa de atención a la diversidad (adi-uas) de secretaría académica universitariaPrograma de atención a la diversidad (adi-uas) de secretaría académica universitariaIntervenciónSe omitió en número telefónico de la UR; falta precisar en territorio dónde se implementarán las actividades y la población beneficiada (en términos cuantitativos), con el proyecto de intervención; el diagnóstico está muy general, por lo que falta precisar en número o porcentaje de la población en condición de vulnerabilidad que se atenderá; falta precisar el cuándo y cómo se harán las actividades; no se señalanan los tiempos, en el cronograma, en los que se llevan a caba las actividadesAprobado Condicionado
Laboratorio de anatomía, citogenética y fisiología vegetalElaboracion y evaluación de extractos vegetalesInvestigaciónOPORTUNIDAD DE MEJORA EN EL NOMBRE DEL PROYECTO, JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOdebe mejorar el impacto comunitario solo menciona las mejoras agronómicas y ambientalesAprobado Condicionado
Secretaria de desarrollo económico del municipio de ahomePrograma consume local” para apoyar la economía de la población en
general del municipio de ahome.
IntervenciónEste proyecto carece de fundamentación que evidencie la problemática existente, así como la propuesta de intervención que propone en como darle solución en lo que quieren intervenir, deben establecer tiempo o periodos cronológicamente en sus actividades de como hacer y para que hacer, y sus metas ser mas explícitos. Aprobado con observaciones de mejora(putos 74)Aprobado Condicionado
Programa de atención a la diversidad (adi-uas) de secretaría académica universitariaPrograma de atención a la diversidad (adi-uas) de secretaría académica universitariaIntervenciónNo se evaluó correctamente por no presentarlo en el formato (Guía de proyecto)Aprobado Condicionado
Comisión estatal de mejora regulatoria y gestión empresarialPrograma de servicio social cemergeIntervenciónRedactar el nombre del proyecto de acuerdo con la guía. Redactar las metas descritas en el cronograma.Aprobado Condicionado
Escuela primaria josefa ortiz de dominguez“programa de atención para la salud mental en niños de 9 a 12 en la
escuela primaria josefa ortiz de domínguez”
Intervencióndesarollar las actividades y metodologíaAprobado Condicionado
Departamento de capacitacion de la secretaria de las mujeres ahome, h. Ayuntamiento de ahomePrograma de capacitación y sensibilización para igualdad de generoIntervenciónHacer las metas de manera que se puedan medir. Presentar el cronograma de mejor forma.Aprobado Condicionado
Centro asistencial de desarrollo infantil no. I ángela t. De gándara (cadi i).Centro asistencial de desarrollo infantil no. I ángela t. De gándara (cadi i).IntervenciónAprobado Condicionado
Centro de atencion estudiantil unidad reginaol norteatención al bienestar integral de estudiantes”IntervenciónAprobado Condicionado
Cruz roja mexicana iapFortalecimiento contable y/o administrativo en oficinasIntervenciónAprobado Condicionado
Escuela primaria justo sierraPlan integral de apoyo a alumnos con bajo rendimiento escolarIntervenciónAprobado Condicionado
Facultad de enfermería mochisGestión y monitoreo permanente de acciones que coadyuvan a
impulsar un desarrollo integral de la salud en la comunidad estudiantil de la
favf.
IntervenciónAprobado Condicionado
Fiscalía general del estado de sinaloaControl y manejo de expedientes y desarrollo de la dirección general de servicios periciales.IntervenciónAprobado Condicionado
Impulsora de la cultura y de las artes iapGuía educativoIntervenciónAprobado Condicionado
Impulsora de la cultura y de las artes iapCentro de innovación tecnológica (cit)IntervenciónAprobado Condicionado
Sociedad jardín botánico de los mochis iapManejo de la colección botánica y ornamentalIntervenciónAprobado Condicionado
U a de derecho y ciencia política, departamento de servicios escolaresAtención y mejora continua de la comunidad universitaria de la unidad académica de derecho y ciencia politica.IntervenciónAprobado Condicionado
Universidad autonoma de sinaloa, facultad de derecho y ciencia politica, cuerpo academico (ca) en grado de consolidación: uas-ca-233: ciencias juridicas y politicas, apoyo para redesGestación subrogada en méxicom desigualdad e inequidad de salud pública ante la insuficiencia legislativa; vulneración de derechos humanosInvestigaciónAprobado Condicionado
Unidad unidad academica preparatoria ruiz cortinesPrograma de apoyo para el aseguramiento de redimiento academico y cuidado de
salud a estudiantes de la unidad academica preratoria ruiz cortines y sus
extensiones, para el ciclo escolar 2022-2023.
IntervenciónAPROBADO.
SOLO DEBE SEÑALAR LAS AREAS DISCIPLINARES DE LAS CUALES REQUIERE APOYO. SOLO EXPECIFICA QUE DEBEN SER ESTUDIANTES DE LICENCIATURA NO DE QUE CARRERAS.
Desaprobado Reelaborar. La propuesta no presenta estructura de proyecto. No se plantea de manera adecuada la problemática ni como el proyecto pretende abordarla.No aprobado
Departamento de bibliotecas los mochisMejora de la automatizacion de los servicios bibliotecariosIntervenciónSe requiere número telefónico.
Se recomienda que el título contenga lugar y población beneficiaria.
Falta desarrollo de la metodología a utilizar.
Proyecto muy escueto, sin especificar metasNo aprobado
Centro de atencion múltiple no. 34Acompañamiento y necesudades de alumnos de educación especial, trámites y gestiones de necesidades ante las dependencias del gobierno municipal de los mochisIntervenciónLa introducción no es clara, sugiero apegarse a los lineamientos para su redacción. Justificación falta detallar sobre la población beneficiada, en los aspectos cuali y cuantitativo. La meta parece objetivo. El objetivo está muy general e integra dos aspectos genéricos. El Cronograma no lo hizo. Vale la pena mejorarlo.No aprobado
Secretaria de educación pública y culturaprograma para atender a alumnos vulnerables”Intervenciónal no seguir la guia de elaboracion de proyectos no contiene
los requisitos minimos o necesarios para los evaluado
No aprobado
FincamexValidación de contratos en el area juridico fincamexIntervenciónSELAKA COMO ÚNICA POBLACIÓN BENEFICIADA A LA EMPRESA, HABLA DE ATENDER CONFLICTOS SIN DEFINIR LA NATURALEZA DE ESOS CONFLICTOS, SE SUGIERE CONTRATEN LOS SERVICIOS DE UN EGRESADO DE LA FACULTAD DE DERECHO.Sugiero aclarar si los prestadores de servicio social estarán en el SAT o a la empresa Fincamex, ya que en el documento se entiende que estarán en el SAT, pero luego mencionan las actividades dentro de la empresa y no hay claridad con esto. Recomiendo estructurar el título destacando el problema a atender y la población beneficiada. Así como también, justificar la relevancia y mencionar la principal aportación de este proyecto. En cuanto a metodología, no se detallan los procedimientos a realizar.No aprobado
Herbario favfEficiencia en el uso de nitrógeno y su impacto en parcelas
ejidales favf
IntervenciónEl proyecto me parece interesante, trabajar en huertos saludables que permitan la sustentabilidad es una buena idea, yo sugiero se acepte con observaciones a mejorar lo puntos que hacen falta en el proyecto para fortalecerlo.No aprobado
Jardín de niños naciones unidasProyecto socioeducativo aprende, diviertete y mueveteIntervenciónNo menciona la localidad donde se llevará a cabo el proyecto, es un proyecto de seguimiento pues trae fecha de 2021.
No tiene diagnóstico, la problemática no se menciona en ningún apartado, los objetivos específicos del coinciden con las metas del proyecto.
La mejora sería que lo realizarán de nuevo.
Desaprobado reelaborar
Faltas de ortografía. Especificar exactamente la ciudad y municipio en la que se llevará a cabo el servicio social.No aprobado
La casa de los ángeles en la tierra ac̈ programa de formación , capacitación y empoderamiento para la inclusión
educativa y social de personas con autismo ̈
IntervenciónRequiere ampliar la descripción de actividades, y justificación del problema. El llenar dude la guía del proyecto ges general. No obstante, se justifica la necesidad del perfil académico del brigadista.No aprobado
Escuela primaria profr. Emilio zavala benítezprograma para atender a alumnos vulnerables”IntervenciónSe considera que a este proyecto le hace falta mas descripción en cuanto a lugar y tiempos, territorio donde se llevara a cabo, mas descritas las estrategias que llevaran a acabo y quienes en su momento y como desarrollar las actividades y ponerlas en encuadre con las metas.No aprobado
Instituto del deporte ( liga municipal de fútbol categoría sub 20 y mayores).programa para crear acciones que estimulen la integración en la población de cajeme
en la práctica de actividades físicas , recreativas y deportivas, fortaleciendo así su
desarrollo humano y social”.
IntervenciónEspecificar las acciones, metas y estrategias.. describir sus procedimientos y técnicas que requiere para integrar a los jóvenes de la liga de fútbol de Cajeme.No aprobado
Agencia de hacienda fiscal cd.obregonPrograma para atender a grupos vulnerables como discapacitados, y personas de la tercera edad en agencia fiscalIntervenciónNo aprobado
Comunidad ejido independencia (104), bácum, sonoraprograma de orientación y difusión comunitaria, dirigida a grupos vulnerables del ejido independencia (104), bácum sonora”IntervenciónReelaborar la propuesta, que contenga los datos del enlace de la UR (dirección y teléfono)
Definir claramente el perfil del estudiante
Definir claramente la definición del problema, con los antecedentes o valoración del estado actual de la comunidad
Definir claramente las actividades estrategias y metodología
Planear el objetivo en función de la metodología a utilizar, por ejemplo mencionan estilos de vida, pero no se definen ni se indica cómo se valorara.
No aprobado
SepycLa salud integral en niños de edad termpranaIntervenciónEn justificación no se describe el problema que estarán atendiendo los brigadistas, se menciona de manera muy general; El objetivo es muy general, no menciona cuando, con quién, cómo y para qué se realizará el proyecto; la meta muy general: no se hace mención de las actividades de cada brigadista según el perfil solicitado; no se mencionan los instrumentos o herramientas que estarán utilizando los brigadistas para su perfil.No aprobado
Parcelas demostrativasDiversidad de insectos en el cultivo de higo en las parcelas demostrativas de la favfInvestigación– En la introducción hace referencia a unos objetivos, que no indica.
– Faltan símbolos de puntuación al terminar párrafos.
– Se debe identificar correctamente la población y así como el lugar dónde se realizará el proyecto.
– Las metas deben de ser más congruentes con sus metas.
– El segundo objetivo no cuenta con metas ni actividades.
– No se borro la tabla de ejemplo de la guía.
– Falto incluirla tabla de Objetivos, donde se indica:
– Acción principal ¿Qué hará?
– Aporte significativo o beneficio sustantivo ¿Para qué lo hará?
– Estrategia ¿Cómo lo hará?
– Zona de incidencia ¿Dónde lo hará?
– Tipo de población que se beneficiara ¿a quienes beneficiara?
El proyecto no cuenta con metodología de investigación, se puede identificar las actividades que van a desarrollar los brigadistas, sin embargo no hay descripción de técnicas y herramientas con las cuales puedan alcanzar el objetivo planteado “Que el alumno conozca …”
Se recomienda, volver a elaborar el proyecto con aspectos de investigación, y que resultados desean obtener sea claro.
No aprobado
Conagua comision nacional del aguaMejora continua en la conaguaIntervenciónEs un proyecto ya de otro periodo (2021) el cual no cuenta con los puntos solicitados como cronograma, metodología, anexos, y los primeros puntos del proyecto están muy limitados en su redacción.Mencionar el procedimiento que seguirá el brigadista para cumplir con los objetivos y metas.No aprobado
Cifa centro de integración de la familia y el adolescenteCifa centro de integración de la familia y el adolescenteIntervenciónEl proyecto cuenta con bases para poder mejorar, es bueno y puede reflejar mucho mejor su intención.

La introducción no contiene mucha información de la UR y de la importancia del desarrollo del proyecto.

Las metas y los objetivos no son muy claros y no tienen mucha congruencia, además las metas no son medibles.

No contiene cronograma de Actividades (Si está pero los espacios están vacíos )

Este proyecto no alcanza la puntuación para ser aprobado pero merece la oportunidad de ser incluido y mejorar
Justificación: No se observa diagnóstico, descripción de población y descripción de las contribuciones.
Objetivo: No expresa cuando lo hará.
Metas: Requiere una redefinición de la redacción. También, incluir más.
Actividades: Cronograma está incompleto, solo marca las X en los meses.
Metodología: Falta desarrollo del apartado, solo coloca puntos de procesos.
No aprobado
Preparatoria ciudad universitaria (c.u.) Los mochisPreparatoria ciudad universitaria (c.u.) Los mochisIntervenciónSe debe mejorar en muchos aspectos, como justificación, metas, etc.No aprobado
Instituto tecnologico de sonoraprotocolo de atención para usuarios de servicios generales del instituto tecnológico de sonora unidad nainariIntervención1- OBSERVACIÓN DE MEJORA EN : SE SUBIÓ EL FORMATO DE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL DEL ALUMNO.

2- OBSERVACIÓN DE MEJORA EN : NO SE UTILIZO LOS FORMATOS VIGENTES DE SOLICITUD DE UNIDADES RECEPTORAS.
No aprobado
Escuela primaria “nicolás bravo”La educación física en el fortalecimiento de las habilidades sociales de los estudiantes
de la institución educativa primaria nicolás bravo
IntervenciónEl proyecto no se elaboró de acuerdo a la guía vigente de elaboración de Proyectos de Unidades Receptoras proyecto de intervención.No aprobado
Jardín de niños cuauhtémoc.plan de apoyo para realizar actividades administrativas y extraescolares
en el jardín deniños cuauhtémoc de la comunidad de charay el fuerte, sinaloa”
IntervenciónDeben reelaborar el proyecto de acuerdo a la Guía
No se especifica el perfil del estudiante
No presenta diagnóstico del problema a abordar, no queda claro cómo lo harán, que harán y a qué población impactará.
No existe una metodología bien establecida.
No aprobado
Facultad de agricultura del valle del fuertePurificación, conservación y resistencia a fungicidas en aislados de sclerotinia sclerotiorum obtenidos de campos comerciales de papa (solanum tuberosum) en sinaloa.IntervenciónNo aprobado
Facultad de agricultura del valle del fuerteProducción de cultivos granos, hortalizas y oleaginosos en
parcelas demostrativas e invernaderos de la facultad de agricultura del valle
del fuerte.
IntervenciónNo aprobado
Escuela primaria “josefa ortiz de domínguez”“programa dea tencion para la salud mental en niños de 9 a 12 años en la escuela primaria josefa ortiz de
dominguez”
IntervenciónEl documento que ampara la solicitud, solo es un oficio de petición, el cual describe el nombre del proyecto y los brigadistas que se requieren, mas no presenta un protocolo o diagnostico situacional para realizar la intervención.Al abrir el enlace para evaluar el proyecto solo se abre la solicitud de brigadista y no hay proyecto que evaluar.No aprobado
Instituto tecnologico de sonoraProtocolo de atención para usuarios de servicios generales de instituto tecnológico de sonora unidad nainariIntervenciónReelaborar conforme a la guía de SSU.No aprobado
Facultad de agricultura del valle del fuertePurificación, conservación y resistencia a fungicidas en aislados de
sclerotinia sclerotiorum obtenidos de campos comerciales de papa (solanum tuberosum) en
sinaloa.
InvestigaciónNo aprobado
Ayuntamiento de culiacanTaller de manualidades para mujeres de escasos recursos económicosIntervenciónLa unidad receptora subió un proyecto equivocado y no tiene información sobre el proyecto del servicio social.El archivo adjunto contiene la guía de elaboración del proyecto, mas no el proyecto de intervenciónNo aprobado
Programa de atención a la diversidad (adiuas)Programa de atención a la diversidad (adiuas)IntervenciónEl documento evaluado fue el de “Solicitud de Brigadistas” no se cargó el proyecto de intervenciónNo aprobado
Instituto tecnologicosuperior de eldoradoAnalisis del marco normativo aplicable para la certificación de la noram iso 14001:2015IntervenciónEl proyecto de la UR no fue incluido en el apartado correcto, muy seguramente tuvieron el error de subir la Solicitud de Brigadistas por el Proyecto de la UR.

considero que esta UR se debe incluir en los aprobados con observaciones de mejora, por que no tuvieron la oportunidad de ser evaluados por un error.
El archivo adjunto es solo una solicitud, no es un proyecto con base en los lineamientos institucionales.No aprobado
Escuela secundaria tecnica 73En la escuela secundaria técnica 73 suceden varias situaciones problemáticas que requieren
atención de alguna persona preparada para dichas problemáticas tales como: atención de
caídas (raspones y lesiones leves), malestar digestivo, reproductivos (cólicos), higiene
personal, adicciones (tabaquismo), entre otros.
IntervenciónProyecto de unidad receptora no esta elaborado en base a la guía, por lo cual presenta deficiencia de información.No aprobado
Ayuntamiento de culiacanTaller de manualidades para mujeres de escasos recursos económicosIntervenciónEl proyecto no detalla nada de información, es el formato de guía para elaboración de proyecto que se comparte con los brigadistas de servicio social, sin embargo, sólo indica el título.No aprobado
Comunidad la primavera, huatabampo, sonoraInclusión social comunitariaIntervenciónNo aprobado
Esc.sec.tec.no.12Esc.sec.tec.no.12 (sin proyecto)IntervenciónNo aprobado
Jardin de niños federal “amanda labarca huberston”.Proyecto de apoyo para la integración escolar de niñas y niños sanos y con
necesidades especiales del jardín de niños amanda labarca huberston, del período
del 2022 al 2023.
IntervenciónNo aprobado
Nueva creaciónPrevención de la salud para alumnos de la escuela nueva creación turno
vespertino
IntervenciónNo aprobado
Sindicatura eldoradoPrograma de revisión de la ley del gobierno municipal de sinaloa al nuevo municipio de eldoradoIntervenciónNo aprobado
Secretaría de educación y cultura (sec), secundaria estatal no.9 manuel robles tovar”Secretaría de educación y cultura (sec), secundaria estatal no.9 manuel robles tovar”IntervenciónNo aprobado
Coordinacion estatal escuela y saludDesarrollar capacidades para ejercer control sobre los determinantes causales de la salud en niños y adolescentes en el municipio de sinaloa, ciclo 2022-2023IntervenciónNo aprobado
Universidad estatal de sonora, unidad académica benito juarezApoyo, seguimiento y supervisión de practias profesionalesIntervenciónNo aprobado