Alumno de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación desempeña su servicio social con cariño y nostalgia en la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio
Por Auxiliar Web
El alumno Jesús Ernesto Arredondo Doniz de la Unidad Académica en Ciencias de la Comunicación(UACC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)sirve como brigadista en el “Programa Integral de Apoyo Académico, Deportivo y Cultural de las facultades de nivel superior a las unidades académicas de nivel medio superior de la Unidad Regional Centro”, en la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio. Informó que, algunos de los objetivos trazados en el proyecto de trabajo que desarrollará de agosto de 2024 a febrero de 2025, so componen del desarrollo y mejoramiento de los talleres ya existentes en la preparatoria, tales como el Taller de Ajedrez. “Básicamente o en términos generales es un apoyo académico cultural que se le brinda al estudiante para impulsar un poquito sus capacidades como el nombre lo indica, académicamente, deportivamente, etc. Dentro de la propia unidad académica, nosotros como brigadistas también hacemos labores como asesores pares si en alguna situación tienen problemas con alguna materia, además en el departamento también hacemos labores administrativas como reportes, síntesis de información, manejo y orden de datos y ese estilo de trabajo”, explicó el brigadista.

Al ser estudiante de comunicación, Arredondo Doniz muestra tener las bases y habilidades necesarias para desarrollar con éxito su proyecto de servicio social, ya que, de acuerdo con sus palabras, “estudiar comunicación te prepara no para pararte en cualquier lugar, sino que te da las bases para lograr tus objetivos de una manera más adecuada utilizando la comunicación asertiva al tener tacto, ser directo y educado con una comunicación correcta y esto me ha dado beneficios al relacionarme con maestros y alumnos”. Por otro lado, compartió que como parte del proyecto ha tenido la oportunidad de realizar infografías de manera correcta, gracias a los conocimientos de diseño gráfico con los que cuenta, además de la edición de videos que le ha permitido promover el Departamento de Tutorías de modo virtual y con distintas estrategias bien aplicadas.” Por ejemplo el Taller de Ajedrez se estaba quedando sin tableros y nosotros como brigadistas hicimos el estudio de lo que se necesitaba y se solicitaron más tableros, además, se pensaba implementar un Taller de Fotografía, sin embargo, por la situación de violencia ya no fue posible”, dijo. Por último, sostuvo que, para él, el proyecto de trabajo le ha resultado gratificante pues es ex alumno de esta preparatoria, lo cual el genera nostalgia y deseo de formar parte de su planta docente en un futuro. “Yo tengo la visión de ser docente, si se puede en la misma institución pues qué mejor porque le tengo un cariño a la preparatoria; pero si no ya tienes los contactos, y el espacio de conocer cómo se trabaja en la institución, no solamente como alumno, como ya fue mi caso, sino ahora como brigadista y es muy diferente[…]. Como conclusión, este proyecto es para mí un espacio de aprendizaje muy sano, muy tranquilo y lleno de oportunidades para el que las sabe buscar”, finalizó.