Asignan 16 futuros brigadistas de Servicio Social de la Facultad de Filosofía y Letras

La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes a través del servicio social, un espacio que permite la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en las aulas.
En este marco, el día 10 de febrero se llevó a cabo de manera virtual la asignación de proyectos de trabajo para los futuros brigadistas de esta facultad, quienes previamente tuvieron la oportunidad de conocer y evaluar las diferentes opciones disponibles.
Esta unidad académica ofrece, actualmente, las licenciaturas en Filosofía; Sociología; Lengua y Literatura Hispánicas, y Periodismo; cuyos alumnos y egresados, fueron citados para seleccionar su unidad receptora.
La asignación estuvo a cargo de la coordinadora del Departamento de Servicio Social, la licenciada Nidia González Airola quien atendió a los dieciséis futuros brigadistas en línea.
En ese sentido, informó que las unidades receptoras a ofertarse serían la propia Facultad de Filosofía y Letras; la unidad académica Preparatoria Emiliano Zapata; SUMA Sociedad Unida I.A.P.; Pitaya Árida; la Red de Mujeres Apoyando Mujeres A.C.; Fundación Laika, Unidad de Bienestar Universitario de la UAS y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“El servicio social no solo representa una obligación académica, sino también una oportunidad para que los estudiantes fortalezcan su formación profesional y refuercen su compromiso con la sociedad”, añadió Nidia González.
González Airola deseó que “todos los brigadistas disfruten su servicio social y que les sirva para poner en práctica lo que han aprendido a lo largo de su paso por la Universidad Autónoma de Sinaloa”.
“También que sepan que en la Facultad de Filosofía y Letras estamos para ayudarlos y acompañarlos durante todo este proceso”, concluyó.