Brigadistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS buscan concientizar al alumnado de la Dr. Salvador Allende para erradicar la adicción al tabaco y al vape

Eva Marisol López Castañeda y Rubén Alejandro Mariscal Monzón, estudiantes de la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizan su servicio social en la Unidad Académica Preparatoria Dr. Salvador Allende, en el proyecto “Actividades de apoyo para la recertificación como Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco”. El objetivo del proyecto es alejar a los jóvenes del tabaco y vapeadores a través de la observación y detección de estudiantes que consumen estos productos.
Alejandro Mariscal comentó: “Para esto colocamos ceniceros en las entradas de la escuela mes con mes y también queremos pasar a las aulas a dar charlas, hacer señaléticas como carteles y trípticos informativos y compartirlos con los alumnos”.
Marisol López informó que trabajar como brigadistas les ha permitido acercarse a la gente y aplicar lo aprendido en su carrera: “Hemos aplicado lo aprendido desde el momento de planear el proyecto, el organizarnos, tener la apertura para acercarnos a los estudiantes y abordarlos de la mejor manera si ha sido en gran parte gracias a lo que estamos reforzando en la carrera”.
Los estudiantes aconsejan a los futuros brigadistas “no desmoralizarse” y tratar de generar un cambio de hábitos en los jóvenes. Rubén Alejandro concluyó: “Como comenta mi compañera, un consejo sería que no se desanimen porque algunas personas no estén de acuerdo con el proyecto porque a final de cuentas cada quien tiene un criterio y habrá gente que no quiera ser ayudada; sin embargo, considero relevante concientizar a los jóvenes porque muchas veces caen precisamente en estás adicciones por la presión social y no es algo que deba tomarse a la ligera y mucho menos hacerlo porque un amigo o compañero lo hace”. Concluyó Rubén Alejandro.