Brigadistas de la FEIyPP son capacitados para elaborar correctamente su Informe Final de Resultados de servicio social.

Por Auxiliar Web Vespertino

El pasado lunes 10 de marzo se capacitó en línea a brigadistas de servicio social de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) correspondientes al primer periodo del ciclo escolar 2024-2025 en la elaboración del Informe Final de Resultados (IFR) establecido en el proceso de “Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social”.

Durante la sesión se abordaron temas claves de la realización y entrega del IFR, además de hablar de la organización de las reuniones posteriores sobre el Encuentro de Experiencias que se realizarían la próxima semana.

Otros aspectos que se trataron fue la conceptualización del IFR, que, de acuerdo con el coordinador del Departamento de Servicio Social de la facultad, el licenciado Jesús Ricardo Juárez Delgado y la asesora certificada de servicio social, la licenciada Diana Figueroa, “es un documento fundamental en el que se detallan todas las experiencias que surgieron durante el semestre en el que se llevó a cabo el servicio social de los brigadistas en sus respectivas unidades receptoras”.

Los académicos especificaron que su elaboración rigurosa “es primordial para reflejar los aprendizajes y actividades desarrolladas durante el periodo”, destacando que deben contar con los seis informes mensuales requeridos en la plataforma antes de la fecha límite; entre otros datos relacionados con el proceso.

La capacitación proporcionó a los brigadistas de esta unidad académica la información necesaria para garantizar el cumplimiento adecuado de los requisitos, plazos y requerimientos sobre el proceso antes mencionado, tomando en cuenta la importancia de las entregas con anticipación y evitar contratiempos.