Estudiantes de la FACES y de la FCA promueven y difunden la inclusión financiera como parte de su proyecto de trabajo de servicio social
Por Auxiliar Web VespertinoLos alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), Diana Elizabeth Rodríguez Armenta, Ana Lucía Esquer Zazueta, Cristopher Brayant Díaz Velázquez y Camelot Paúl Medrano Murillo, participan como brigadistas de servicio social en el proyecto denominado “Promoción y difusión de la inclusión financiera en individuos y proyectos de emprendimiento”, diseñado para resolver las dudas de la comunidad estudiantil acerca de temas fiscales y financieros.
“Es básicamente para apoyar a los alumnos que tengan dudas sobre temas de asesoría fiscal y financiera o que presenten dudas en general que podamos ayudar. Y a partir de ahí también poder ayudarles en diferentes temas relacionados a eso”, comentó la alumna Ana Lucía Esquer Zazueta.
Al ser un proyecto multidisciplinario, también participa como brigadista la alumna María Ximena Arriaga de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), con la finalidad de “romper las barreras” que muchos jóvenes sinaloenses pudieran tener en cuanto al emprendimiento de un negocio. “Tratamos de romper esa barrera ya que muchas personas y estudiantes pueden tener la iniciativa de emprender, pero el tema de formalizar el emprendimiento puede ser una barrera para crecer a largo plazo”, añadió Medrano Murillo.
Como parte de las actividades trazadas en el proyecto, la brigada ha realizado carteles e impartido folletos con información relevante entre sus compañeros. “Por medio de publicidad hemos tratado de llegar a esas personas y que se acerquen también, y que tengan la confianza para poder incluirlos más a todo esto de la inclusión financiera”, continuó.
Finalmente, los brigadistas esperan que ambas comunidades, tanto de la FACES como de la FCA, se interesen más por los temas financieros y fiscales, ya que consideran que “son muy importantes y que casi no se habla de ellos”, e incluso, se desconocen. “Esperamos que ya con esto los estudiantes de la FACES y de la FCA puedan empezar a interesarse en temas financieros y fiscales que son importantes; son cosas del día a día, y en realidad casi no se habla o se desconocen mucho. Está bien también tener esas dudas y poder pedir ayuda […]. Igualmente, esperamos que se siga corriendo la voz y que más personas puedan conocer el proyecto”, finalizó Ana Lucía Esquer.