Futuros brigadistas de la Facultad de Contaduría y Administración asisten al Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social

Por Auxiliar Web Matutino

El pasado 18 de junio de 2025 se llevó a cabo el Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con sede en el Auditorio Héctor Melesio Cuén Ojeda.

La actividad reunió a aproximadamente 120 estudiantes próximos a iniciar su servicio social, quienes participaron tanto en la sesión inicial como en los módulos posteriores.

La sesión fue dirigida por la subdirectora del Servicio Social de la Unidad Regional Centro, licenciada Ashanti Daniela Román León, quien ofreció una exposición detallada sobre el proceso de asignación de plazas, los lineamientos institucionales y las fechas clave que los estudiantes deben considerar para cumplir correctamente con su servicio social universitario.

Durante su intervención, la ponente explicó el procedimiento para validar proyectos y plazas, y solicitó a los estudiantes mantenerse atentos a las actualizaciones y a la comunicación con los Departamentos de Servicio Social dentro de la facultad.

También recordó que la asignación oficial de plazas se realizará el próximo 15 de julio en la Torre Académica Culiacán, para lo cual cada estudiante deberá acudir únicamente en el horario previamente asignado.

Por otro lado, se hizo énfasis en que el seminario “no solo es un requisito formal, sino que representa el Módulo 1 del proceso de inscripción al servicio social”, es de carácter obligatorio y responde a la necesidad de proporcionar información fundamental sobre el reglamento vigente, el Modelo Educativo UAS 2022 y los aspectos operativos del programa.

El inicio formal del servicio social universitario está programado para el 24 de agosto, por lo que se exhortó a los alumnos a mantener contacto con sus asesores de servicio social asignados antes de esa fecha.

Jessica Vianey Arellano Aguilar, estudiante de la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacional, compartió su experiencia durante la jornada.

“Me gustó mucho porque sí resolvió muchas de mis dudas. Estaba muy perdida y ahora me siento más tranquila. Es muy necesario para orientarnos y entender por qué es tan importante el servicio social”, expresó.

Cabe mencionar que este seminario forma parte de las acciones institucionales impulsadas por la Dirección General de Servicio Social, orientadas a fortalecer el cumplimiento de esta etapa con apego a los principios de responsabilidad, compromiso y formación integral promovidos por la Universidad Autónoma de Sinaloa.