Gana Facultad de Biología, Facultad de Agricultura del Valle del Carrizo y la Unidad Académica de Trabajo Social de Los Mochis, los tres primeros lugares de la categoría Institucional.

Por Auxiliar Web Vespertino

Los proyectos ganadores de la mesa Institucional del 15vo Premio Universitario de Servicio Social que se llevó a cabo este 10 de abril, son de la Facultad de Biología, de la Facultad de Agricultura del Valle del Carrizo y de la Unidad Académica de Trabajo Social y Humanidades de Los Mochis, luego de que el jurado evaluador diera a conocer los resultados.

Es, por lo tanto, el proyecto “Contribución a la protección y conservación de la tortuga marina en playa Ceuta enfocada a la población en general en Sinaloa temporada 2024” el ganador del primer lugar, conformado por los brigadistas Rocío Nereyda Ibarra Meza, Edgar Uriel Martínez Ojeda, Araceli Quiroz Torres y Alejandra Margarita Ramos Peinado de la Facultad de Biología.

“Contribuimos a la conservación de la tortuga golfina que se encuentra amenazada por la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la depredación”, agregó Rocío Ibarra, explicando que algunas actividades con las que lograron dicho aporte fueron “monitoreos constantes y recolección de nidos, así como la aplicación de técnicas de incubación para un mayor éxito de eclosión; impartieron pláticas a los visitantes del campamento y del Museo de la Tortuga Marina”, entre otras.

Asimismo, dijo que, en total, se recolectaron 318 nidos de los cuales “39 se incubaron en Hielera, 234 en Corral y 45 en Cubeta”.

“Esto nos dio un total de 18 mil 782 huevos protegidos, siendo 11 mil 038 los que salieron de la incubación en corral; 4 mil 154 de la incubación en cubeta y 3 mil 590 de la incubación en hielera. A pesar de la problemática social, logramos liberar 9 mil 914 crías al mar. Como resultados de las actividades realizamos 22 recorridos nocturnos, 12 charlas, 25 monitoreos y 5 limpiezas”, indicó.

Por otro lado, se mencionó al ganador del segundo lugar, Jesús René López Ayala de la Facultad de Agricultura del Valle del Carrizo con el proyecto titulado Producción de calabaza en la Facultad de Agricultura del Valle del Carrizo con su experiencia “Sembrando semillas, cosechando sonrisas”.

Para finalizar, se otorgó el tercer lugar a Marisol Felipe Hernández de la Unidad Académica Trabajo Social y Humanidades de Los Mochis, por los buenos resultados de su proyecto “cerrando un capítulo de su vida a través del Servicio Social”, cuyo trabajo se concentró en brindar apoyo y servicio integral a niños y adolescentes de casa hogar Santa Eduwiges.

Es importante mencionar, a la licenciada Lilia Yukiel Gastelum Suceda, quien fungió como moderadora de la mesa Institucional y al Comité Evaluador conformado por la maestra en ciencias Julia del Rosario Esquer Verdugo de la Unidad Regional Norte; el licenciado Ramón Andrés Machado Machado de la unidad Sur; la doctora Mónica Liliana Rivera Obregón de la Centro Norte; la maestra en ciencias Martha Viridiana González Jiménez de la Centro y la licenciada Susan Karely Salas Carrillo de la Dirección General de Servicio Social, en la que se presentaron 12 proyectos para seleccionar los primeros tres lugares que participarán en el 15vo Encuentro Nacional de Experiencias de Servicio Social en octubre próximo.