Ganan la Facultad de Biología; Ciencias Químico Biológicas, y Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, el primero, segundo y tercer lugar en la Mesa Comunitaria.

Por Auxiliar Web Matutino

Los proyectos ganadores de la Mesa Comunitaria instalada en el XV Encuentro de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social de la Unidad Regional Centro celebrado este 20 de marzo, son de la Facultad de Biología, de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas y de la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, después de que el jurado evaluador deliberara los resultados.

Se trata, entonces, del proyecto “Jornadas de educación ambiental para alumnos de escuelas de educación básica en el municipio de Culiacán: La vida silvestre te visita” ganador del primer lugar que desarrollaron las brigadistas Michelle Carolina Guerrero Flores y Minerva Yhovanna González Gastelum de la Facultad de Biología.

“La intención principal fue despertar el interés de los niños por el cuidado de la vida silvestre y de nuestro ecosistema a través de pláticas didácticas y divertidas adaptadas a su nivel educativo y a las características de cada una de las comunidades a las que visitamos”, explicó González Gastelum, mientras que Guerrero Flores dio a conocer el impacto del proyecto de trabajo con el que atendieron a 42 primarias públicas, cinco colegios privados e instituciones como el Tecnológico de Monterrey y el Jardín Botánico de Culiacán, Navolato, Angostura y Elota.  

“Con estas charlas logramos atender a 3 mil alumnos, lo que nos genera un impacto de 12 mil personas, ya que el número de personas por hogar, de acuerdo con el INEGI, es de cuatro personas; sin embargo el cambio no solo fue para la población sino para nosotras mismas porque nos vimos forzadas a ejercer nuestros valores realmente como son la puntualidad, la responsabilidad, la paciencia con los niños y nos ayudó a desarrollar nuestras habilidades pedagógicas al hacernos cargo de tantos grupos”, sostuvieron.

Finalmente, agradecieron y mencionaron las intenciones de continuar con el proyecto a cargo del doctor Edith Hilario Torres Montoya, “quien inició este proyecto y nos dio la oportunidad de participar con él; nos capacitó y nos ha tratado como a sus hijas, es por ello que también queremos continuar con la labor”, manifestaron.

Por su parte, el ganador del segundo lugar, Kevin Eduardo Sánchez Dávila de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas con el proyecto titulado “Jornadas permanentes de intervención con asesorías preventivas en el Área de Química”, agradeció el reconocimiento que le hizo el personal directivo del Servicio Social Universitario, al obtener su pase directo para competir por el XV Premio Universitario de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social a celebrarse en abril.

Finalmente, se otorgó la constancia con el tercer lugar para María Fernanda Cervantes Encinas, Osmara Osuna Fausto y Natalia Jaqueline Peñuñuri Ruiz de la Unidad Académica Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, por los buenos resultados de su proyecto de “Inclusión Social Comunitaria”.

Cabe mencionar que, en esta mesa de trabajo moderada por el asesor certificado de la DGSS, el arquitecto Rodolfo Anguiano Valenzuela, participaron once proyectos desarrollados por brigadistas de servicio social en la Unidad Regional Centro, para ser seleccionados las tres mejores experiencias que concursarán en el XV Premio Universitario.