Logra Facultad de Biología triplete ganador en el 15vo Premio Universitario de Servicio Social.

Por Auxiliar Web Matutino

Con un contundente “triplete” de reconocimientos en las tres categorías premiadas, estudiantes de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Unidad Regional Centro, se llevaron los máximos honores durante la ceremonia del 15vo Premio Universitario de Servicio Social, celebrada el 10 de abril de 2025 en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán.

Los brigadistas Rocío Nereyda Ibarra Meza, Edgar Uriel Martínez Ojeda, Araceli Quiroz Torres y Alejandra Margarita Ramos Peinado obtuvieron el primer lugar en la categoría Institucional con el proyecto “Contribución a la protección y conservación de la tortuga marina en playa Ceuta enfocada a la población en general en Sinaloa, temporada 2024”.

En la categoría Comunidad, el equipo conformado por Jesús Eduardo Martínez López, Fausto Alejandro Salcido Rodríguez, Michelle Carolina Guerrero Flores y Minerva Yhovanna González Gastélum recibió el primer lugar gracias al proyecto “Jornadas de educación ambiental para alumnos de escuelas de educación básica en el municipio de Culiacán: ‘La vida silvestre te visita’”.

Por su parte, Jesús Isaac Sarabia Gutiérrez se hizo acreedor al primer sitio en la categoría Investigación con el proyecto “Actividad fungicida y nematicida de extractos botánicos contra fitopatógenos regionales”.

“Los tres temas son muy importantes, muy relevantes, como lo son la educación ambiental para niños… Los niños deben conocer lo que tenemos aquí en Sinaloa, que tenemos tortugas marinas aquí, la importancia de esta especie protegida a nivel internacional”, expresó Sarabia Gutiérrez tras recibir el reconocimiento.

Asimismo, destacó la diversidad y el alcance de los proyectos ganadores: “Sinaloa es el granero de México… Entonces cada área está aportando lo suyo para mejorar a la sociedad y nos llevamos esa experiencia. A final de cuentas seguimos en pie… Nunca se despierten, sigan sus sueños”.

Por su parte, Minerva González llamó a la participación activa de la ciudadanía: “Pedirle a la comunidad que se integre cuando los visitamos y llevamos una propuesta… Estamos muy involucrados en la protección de la flora y fauna de Sinaloa”.

Con estos resultados, los brigadistas de la Facultad de Biología reafirman su compromiso con el entorno y la sociedad sinaloense, poniendo en alto a su facultad como una de las unidades académicas con mayor impacto en el servicio social universitario.