OFRECEN EXCELENTE CONFERENCIA SOBRE INVESTIGACIÓN Y RETRIBUCIÓN SOCIAL A ALUMNOS DE LA FCEAT Y UAPG COMO PARTE DE LA JUC UAS 2023
Por dgssuasedumx
POR: Aureliano Kirby Pérez Reyes
Guamúchil, Sin.- Para seguir con los trabajos y actividades enmarcadas en la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2023, Vicerrectoría Unidad Regional Centro Norte llevó a cabo una conferencia magistral titulada “La investigación como retribución social”, a la cual asistieron estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas -FCEAT- y la unidad académica Preparatoria Guamúchil.
El Dr. Mario Soto Velázquez, Vicerrector de la URCN-UAS, al dar la bienvenida a todos los asistentes en su mayoría alumnos y docentes de la FCEAT y la UA Preparatoria Guamúchil, ambas de la UAS, dijo que, “La investigación es una parte sustantiva del trabajo diario de la universidad y además estamos desarrollando otras más que son la academia, vinculación, cultura y el deporte, esto es lo que estamos trabajando en este el Nuevo Modelo Educativo UAS 2022 con enfoque humanista y por competencias, donde nuestro señor Rector Dr. Jesús Madueña Molina le está imprimiendo con mucha pasión en lo humanista.

Por lo anterior, el centro de atención siempre debe ser la persona, el universitario, estudiante, maestro, trabajador administrativo, directivo y madres y padres de familia, para que juntos, hagamos equipo y defendamos a la Universidad Autónoma de Sinaloa y su Autonomía, por ello, los invitamos a aprovechar al máximo esta conferencia que está a cargo de nuestro amigo universitario e investigador Dr. Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, a quien le agradecemos su presencia”. Sean bienvenidos todos y enhorabuena!
El conferencista de este día, Dr. Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, quien es también Director General de Servicio Social de la UAS, destacó que, “Estamos hoy aquí en la URCN a invitación de Vicerrectoría y Secretaria Académica local para participar en la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2023, y tratar el tema de la importancia de la investigación en el compromiso social.

Nosotros como servicio social tenemos una experiencia con investigadores, asignamos brigadistas a proyectos de investigación, pero hoy, los hemos reforzado mucho con la actual política nacional del CONACYT, que significa trabajar con ellos el sentido de la pertinencia social de la investigación y esta es la parte importante del tema del día de hoy que vamos a trabajar en esta conferencia.
Lógicamente que el propósito es revisar, reflexionar acerca, investigar para que, investigar con quien, investigar en que compromiso y de esta manera buscamos que haya una toma de conciencia de la importancia de generar conocimientos que vengan a impactar socialmente el bienestar de las comunidades y el desarrollo social”.

En la ronda de preguntas y respuestas al final de esta conferencia, la investigadora de la URCN-UAS Dr. María Concepción Mazo Sandoval, dijo que la tarea que tienen ellos como profesores, como universitarios y como investigadores es la retribución social. “Eso le da alma y vida a este quehacer de la investigación, el regresar algo de beneficio a la sociedad o entorno investigado para que ayude esto a crear mejores condiciones en lo general”.
Al finalizar, la MC. Isabel Cristina Mazo Sandoval, Responsable de la DGIP y JUC UAS 2023, ambas en la URCN, entregó un merecido reconocimiento al Dr. Víctor Hugo Aguilar Gaxiola por la disertación de la conferencia “La investigación como retribución social”, llevada a cabo en el auditorio de la Torre Académica de Vicerrectoría de la URCN-UAS.
Presente apoyando la actividad: MC. Edgar Omar Moreno Gámez, Secretario Académico Regional y el Lic. Rubén Francisco Sainz Aguilar, Secretario de Cultura Regional.
