Realiza la UAS la asignación de alrededor de 400 brigadistas de Servicio Social de la Facultad de Derecho Culiacán en sus distintas modalidades
Por Auxiliar Web Vespertino
Alrededor de cuatrocientos alumnos y egresados de la Licenciatura en Derecho modalidad escolarizada, semiescolarizada y virtual de la Facultad de Derecho Culiacán, fueron asignados esta mañana a proyectos de trabajo de unidades receptoras de servicio social en la unidad regional centro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
La asignación forma parte del proceso certificado de “Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social” que la Dirección General de Servicio Social (DGSS) realiza cada semestre en cumplimiento de la normatividad constitucional y reglamentaria en la materia, por lo que el licenciado Jesús Fernando Castillo Montoya, coordinador del Departamento de Servicio Social de la facultad, dio la bienvenida a los presentes en la Sala de Usos Múltiples de la Torre Académica Culiacán, antes de iniciar la oferta de los proyectos de trabajo de servicio social.
“Dentro de las unidades receptoras que tenemos nosotros está el Bufete Jurídico Estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa; tenemos también el Supremo Tribunal de Justicia en los Juzgados de Primera Instancia; tenemos diferentes espacios en el Gobierno del Estado como el CEPAVIF, que es el Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar; tenemos la Secretaría de las Mujeres, ahí está el Centro de Justicia para las Mujeres; está también el Tribunal Agrario; el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativo; entre otros. Tenemos aproximadamente cincuenta unidades receptoras”, indicó.
De los proyectos de trabajo ofertados, comentó que éstos se dividen en dos líneas de acción, que es la asesoría jurídica y la intervención comunitaria a través del programa de Inclusión Social Comunitaria que promueve la DGSS.
“Tenemos dos líneas, lo que es la línea jurídica que su principal función es la asesoría jurídica para personas de escasos recursos y tenemos el proyecto de Inclusión Social Comunitaria que es ir a visitar comunidades y atender las diferentes necesidades existentes en poblaciones”, explicó.