Se asignan brigadistas de la Facultad de Informática Culiacán a proyectos de trabajo de servicio social en la URC
Por Auxiliar Web Vespertino
El pasado 21 de febrero a las 10:00 horas, se llevó a cabo el evento de Asignación de Proyectos de Trabajo de Servicio Social en la Facultad de Informática Culiacán (FIC), dentro de la Torre Académica Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El evento fue encabezado por la licenciada Yanice Moreno Gámez, coordinadora del Departamento de Servicio Social, con el respaldo de la licenciada Ashanti Daniela Román León, subdirectora de Servicio Social de la Unidad Regional Centro, quienes garantizaron un proceso organizado y estructurado.
Para la fase II del ciclo 2024-2025, 154 estudiantes y egresados de las licenciaturas en Informática; Informática Virtual; Ciencia de Datos, e Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica se preregistraron para realizar su servicio social en diversas unidades receptoras, entre las que destacan facultades y unidades académicas de la UAS, el Gobierno del Estado de Sinaloa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el H. Ayuntamiento de Culiacán, así como organizaciones de la sociedad civil como Fundación Laika Protectora de Animales A.C. y SUMA, Sociedad Unida I.A.P.
La estudiante de octavo semestre de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, Selesse Abigail Camacho Núñez, por ejemplo, fue asignada al “Programa integral de apoyo académico, deportivo y cultural de las facultades de nivel superior a las unidades académicas de nivel medio superior de una unidad regional centro”.
Mientras que, Ángel Gabriel Molinero Hidrogo, estudiante de octavo semestre de la misma carrera, fue asignado al proyecto denominado “Curso de computación para personas adultas que habitan en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, de agosto de 2024 a febrero de 2025″, quien manifestó que espera aprender más sobre computación “para enseñarle a más gente que desconozca sobre el tema y demostrar de lo que somos capaces de hacer con una computadora”.
Finalmente, la coordinadora de Servicio Social dirigió un mensaje a los jóvenes subrayando la importancia del servicio social, no como un requisito académico, sino como una experiencia enriquecedora que contribuye al crecimiento personal y profesional.
“Realicen su servicio con entusiasmo y compromiso, sin posponerlo; ya que esto puede generar complicaciones en el futuro”, aconsejó a los brigadistas.